menú
Idioma
Página Oficial de Turismo de la Diputación de Ávila    
Ávila Te Toca
Diputación de Ávila
Naturaleza
Cultura
Enogastronomía
Planifica tu viaje
Descubrir Ávila
Tradiciones y leyendas
Agenda de eventos
Multimedia
Mapa
Inicio
Blog
Contacto
ADRADA (LA)
VALLE TIETAR GREDOS SUR

La Adrada es una villa situada al sur de la provincia de Ávila en pleno corazón del Valle del Tiétar a 624 metros de altitud y que cuenta con una superficie de 58,67 km2 . Fácilmente accesible desde grandes ciudades como Madrid apenas a 97 kms., Ávila a 75 kms. y menos de 50 km a Talavera de la Reina. Desde todas ellas se podrá llegar a La Adrada en menos de una hora.

Su  microclima  benigno  con  inviernos  suaves  y  veranos  poco  calurosos  y  una temperatura agradable durante todo el año favorecen la realización de todo tipo de actividades al aire libre.  

Acontecimientos  históricos  tan  significativos  como  el  título  de  Villa  otorgado  por Enrique III en el año 1.393 marcan la importancia de La Adrada en el tiempo.  

Su naturaleza de gran valor ecológico con pinos, encinas, robles o castaños y una singular  fauna  autóctona,  con  ciervos  jabalíes  y  numerosas  aves  configuran  este enclave único en el corazón del Valle del Tiétar.  

Los paladares más exigentes podrán disfrutar de una rica gastronomía tradicional. No te olvides de probar el salmorejo agrádense, un rico y potente guiso típico de las matanzas que se realizaban en el municipio o nuestras patatas revolconas, los quesos de la artesanal Quesería del Tiétar, ubicada en La Adrada y en especial, el queso Monte Enebro. También son tradicionales las riquísimas morcillas elaboradas en la localidad y todo ello acompañado de los Bollos de San Blas, apetitosa receta que puedes degustar durante todo el año y en especial en las fiestas en su honor.

Fiestas a destacar:
1.-La FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL “ MERCADO MEDIEVAL DE LA ADRADA”
https://bocyl.jcyl.es/boletines/2023/11/24/pdf/BOCYL-D-24112023-21.pdf
2.- La “FERIA DE GANADO DE TODOS LOS SANTOS” como una de las más antiguas de CyL (prevista para el primer fin de semana de noviembre )

TELÉFONOS DE INTERÉS:  

Técnico de Turismo 91-8670011 ( turismo@laadrada.es ) Teléfono móvil 657379783.

https://laadradaturismo.com/
https://inventrip.com/laadrada/

NUEVA OFICINA DE TURISMO

Dirección: C/ de la Nava, 18

Número de teléfono de contacto: 675699768

Correo electrónico: oficinadeturismo@laadrada.es

Longitud (W) 4 º 38 ' 77 '' Latitud (N) 40 º 18 ' 76 ''

SERVICIOS QUE SE OFRECEN:

Servicio de custodia y recogida de objetos perdidos.

Información y reserva de espectáculos.

Wifi abierto y sin clave para usuarios.

Atención presencial, telefónica y por correo electrónico en inglés y francés, nivel medio.

Información turística local, comarcal y provincial. Información sobre rutas de senderismo, actividades al aire libre, patrimonio cultural y experiencias turísticas.

Reserva de actividades, visitas o eventos.

Mapas, folletos, guías y material promocional gratuito y QR de la aplicación turística del municipio. INVENTRIP.

Experiencia virtual las Huellas del papel en La Adrada, que da a conocer el patrimonio asociado a la producción de papel en el S. XVIII por parte de la Orden de los Jerónimos en San Lorenzo de El Escorial. Necesario reservar previamente.

En horario de: Lunes 10:00-14:00, Martes Cerrado, Miércoles y Jueves de 09:00-14:00 y de 17:30-20:30, Viernes y Sábado de 10:00-14:00 y de 17:30-20.30, y domingo de 10:00-14:00.

 

PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA Museo Histórico Castillo de La Adrada. Centro de Interpretación Histórica Valle del Tiétar (CIHVT).

Dirección: C/ Subida del castillo s/n.

Número de teléfono de contacto: 690 87 31 36

Correo electrónico: castillo@laadrada.es

Longitud (W)       4 º 38 ' 24 ''                            Latitud (N) 40º 17 ' 56 ''

Servicios que se ofrecen:

·        Reserva de espacios en Sala de exposiciones temporales situada en el Castillo de La Adrada.

·        Wifi abierto y sin clave para usuarios.

·        Información turística local; rutas de senderismo, actividades al aire libre, patrimonio cultural y experiencias turísticas.

·        Mapas, folletos, guías y material promocional gratuito y QR de la aplicación turística del municipio. INVENTRIP.

·        Reserva de entradas para grupos.

Horario:

Martes-Jueves: 10:00-14:00

Viernes: 10:00-15:00

Sábado: 10:00-15:00 y de 16:00-19:00

Domingo: 10:00-15:00

 

LA ADRADA, DESTINO TURÍSTICO INTELIGENTE

El Ayto. de La Adrada, a través de contratación pública, ha finalizado las actuaciones previstas en el Proyecto “La Adrada Smart, Transformación Digital DTI” cofinanciado entre el “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Next Generation UE” (C14.I02), con un importe de 100.000 € y el Ayto. de La Adrada, con el importe correspondiente al IVA.

 Se ha creado la Smart Office, una oficina técnica para la gobernanza que gestiona las nuevas soluciones de sensórica instaladas en el municipio para el CONTROL Y FLUJO DE VISITANTES, la CONSERVACIÓN PREVENTIVA  del Castillo de La Adrada, la nueva ILUMINACIÓN ORNAMENTAL eficiente instalada en el Castillo, Ermita y Parque de la Yedra e Iglesia de El Salvador y el SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN INTELIGENTE Y DIGITALIZACIÓN instalado en rutas de senderismo y entorno patrimonial.

Los datos obtenidos se enviarán a la Plataforma Inteligente de Destino de SEGITTUR para integrar, relacionar y combinar datos públicos con el objetivo de generar más inteligencia turística a nivel nacional.

 A nivel local, este análisis permitirá la toma de decisiones informada y la inmediata mejora de la gestión turística y patrimonial en cuanto a aforo, uso, seguridad, conservación y eficiencia energética.

 Las diferentes actuaciones ejecutadas se armonizan con el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sostenible de La Adrada 2.023-2.030 y suponen un hito en la transformación del municipio hacia el modelo de Destino Turístico Inteligente, promovido por la Secretaría de Estado de Turismo.

 

 

OTROS TELÉFONOS DE INTERÉS  

Plano General de La Adrada
Adrada (La)
Escapada fin de semana por Valle del Tiétar
Ruta de los castillos. De La Adrada a Mombeltrán
Castillo de La Adrada
Naturaleza en La Adrada
Cultura en La Adrada
Bienes de Interés Cultural
Campamento de verano TECS en la Adrada


Avila Te Toca
© 2017 Excma. Diputación de Ávila - Todos los derechos reservados
Este sitio web puede utilizar cookies (pequeños archivos almacenados en su equipo) para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos personalizados
Si no aceptas el uso de cookies, por favor abandona este sitio web de inmediato.
Google Play App Store
   Términos Legales y Política de Privacidad
   Contacto
   Diputación de Ávila
   Naturávila
   avilaturismo.com
   Oficinas de Turismo
   CMS