Está situado en el valle del Alberche, a los pies del llamado puerto de Serranillos que comunica el Valle con el Barranco de las Cinco Villas.
Dista 53 km de Ávila y 135 km de Madrid.
Serranillos nació en la Edad Media en lo alto de la sierra entre el valle del Alberche y el Barranco de las Cinco Villas.
En 1993 la aldea quedó integrada en la tierra de Mombeltrán y, por consiguiente en el señorío que fue primero de Rui López Dávalos, después del infante don Juan, el que fuera rey consorte de Navarra y rey de Aragón, padre de Fernando el Católico, y seguidamente de la Orden de Calatrava, de don Álvaro de Luna, de su viuda, doña Juan de Pimentel, y, desde finales del siglo XV hasta el siglo XIX, de los sucesivos titulares de la Casa de Alburquerque.
Su geografía y su historia han condicionado su modo de ser.
Dicen que es el pueblo más andariego de España. Sin término municipal –decía Quiliano Blanco en 1968 -, con su mula cargada de aceitunas del Barranco o de pimiento de Candeleda, acaso con una simple carga de ramos de laurel, saldrán un buen día los hombres de Serranillos, recorrerán todos los caminos, dormirán en infinitas posadas, habrán voceado en cien pueblos y muchas ciudades…de España y del mundo.
Situado a 1.235 metros de altitud, rodeado de pastizales y vegetación de montaña, es ideal para pasar el verano y disfrutar de la naturaleza.
Escápate un fin de Semana al Valle Alberche y Tierra de Pinares