El Convento de carmelitas, ubicado en la localidad de Fontiveros construido en el lugar donde estaba la casa de los padres de san Juan de la Cruz, inaugurado en 1723, es un ejemplo clásico de la arquitectura carmelitana del siglo XVIII.
Desapareció en la década de 1830 como consecuencia de las leyes desamortizadoras del Estado y desde entonces el edificio ha sido utilizado para diferentes servicios.
Actualmente es sede del Instituto de Educación Secundaria Obligatoria. Del antiguo convento queda la capilla -construida antes que el convento-, destinada al culto.
Tiene planta de cruz latina, con dos capillas laterales, y cúpula de media naranja coronada por una elegante linterna.
El retablo mayor, barroco, está presidido por el Descendimiento: Cristo, que acaba de ser bajado de la cruz, se halla en posición horizontal en brazos de Nicodemo y de José de Arimatea.
Presta especial protagonismo a la Virgen, sostenida en primer plano por san Juan y tras él una de las santas mujeres, en cuyo regazo van a depositar el cuerpo de Cristo.