La Ermita de la Virgen de las Fuentes se construyó en el siglo XVII con buenos sillares de piedra y con ladrillo, todo con estilo sobrio y austero. Sobre la cumbrera se eleva una espadaña construida en piedra y de dos alturas, la primera con dos arcos de medio punto y con uno la segunda; se decora con bolas de piedra y se remata con cruz de hierro. Tiene planta de una sola nave que se cubre con cúpula y bóvedas de arista. Gruesos y sólidos contrafuertes apoyan el edificio.
En el interior se conservan varios retablos barrocos, dorados y estofados y la imagen de la Virgen de las Fuentes, de gran devoción en la comarca. Rodeando al santuario varios manantiales decorados con imágenes marianas en piedra, fuentes de donde procede el nombre de la advocación. Delante, en un atrio, se yerguen varias cruces de piedra, la mayor de ellas del año de 1664 y ofrecida por los devotos a la Virgen del lugar, fecha que conviene al conjunto del edificio y habilitación del entorno.
Autor: C. Rodicio Rodríguez
Bibliografía: M.J. REDONDO CANTERA, "Ávila", Rutas turísticas de Castilla y León, Diputación de Palencia, 1990; J. SAINZ SAINZ, Cruceros de Castilla y León, Ediciones Lancia, León, 1993.
Procedencia del texto y las imágenes: Dirección General de Patrimonio Cultural