La iglesia de Santiago Apóstol está situada en el centro del pueblo y fue declarada monumento histórico artístico el 17 de octubre de 1991.
Tiene planta rectangular, de salón, dividida en tres naves, que se cubren con bóvedas de arista, y crucero, que se cubre con cúpula sobre pechinas. La capilla mayor se reviste con un grandioso retablo barroco.
Es de estilo herreriano declarada monumento histórico artístico nacional, se empezó a construir en 1550 con planos de Alonso de Covarrubias.
Interiormente la iglesia contiene esculturas y pinturas consideradas tesoros artísticos.
También destaca el ábside, el crucero, el sagrario, el retablo Principal dedicado a Santiago Apóstol, dos capillas laterales y la sacristía.
Cuenta también con dos retablos colaterales de estilo manierista y otros dos retablos en las capillas laterales, uno de ellos de estilo barroco y por último seis grandes columnas toscanas con un grosor de dos metros cada una de ellas.