Erigida a mediados del siglo XV.
Destacan en el exterior su torre y su pórtico orientado al mediodía y en el interior sus tres naves, la central más ancha que las laterales, separadas por arcos escarzanos sobre delgadas columnas poligonales.
La capilla mayor, del siglo XVI, está cubierta con armadura mudéjar de sencillo lazo.
Del siglo XVI es también la capilla que se abre en el lado de la Epístola, cubierta con bóveda de terceletes.
En 1948 se llevaron a cabo grandes obras de reparación.